-
Dos Plumas 6:180:00/6:18
-
Valicha 4:530:00/4:53
-
Tupay 6:440:00/6:44
-
Amor serrano 13:070:00/13:07
-
El Cóndor pasa 7:460:00/7:46
-
Elefantes andinos 8:160:00/8:16
-
Cruz del Cóndor 9:480:00/9:48
-
Valicha II 7:160:00/7:16
-
Mi Perú 3:250:00/3:25
Wayruro - Fusión Andina


El grupo peruano WAYRURO, fundado y producido por José Luis Madueño (Dirección y arreglos) y Jean Pierre Magnet (Dirección), es un referente en la fusión andina peruana desde 1996.
Este proyecto nació con el objetivo de darle un nuevo enfoque a la música andina, dejándose influenciar por otras corrientes sonoras del mundo.
La banda grabó un solo disco basado en expresiones musicales de raíz andina como: Huayno (ritmos festivos), Toyada (música a base de zampoñas), Huaylas (propios de la Sierra Central del Perú con predominancia sonora de los saxofones), Mulizas y Yaravíes entre otros. Estos géneros musicales se han nutrido de conceptos derivados del Rock, Jazz, Funk, Pop, New Age y la Música Sinfónica, dando a Wayruro un estilo único. El disco está compuesto por obras originales creadas por algunos integrantes del grupo y por obras del repertorio folklórico tradicional.
Esta propuesta ha calado no sólo en la audiencia sino también en la sociedad musical andina. Grupos de distintas ciudades como Huancayo y Cuzco han adoptado elementos musicales y estilísticos presentes en esta producción.
La banda Wayruro se presentó en escenarios de Lima y provincias, en Costa Rica, Estados Unidos, Noruega y Suecia. Aunque la banda hoy está fuera de circulación este disco sigue siendo una referencia para las nuevas generaciones de músicos folclóricos y de jazz peruano.